Cientos de niños y niñas han muerto o resultado heridos en el estado Palestina e IsraelUNICEF EN TERRENO EN LAS ZONAS DE CONFLICTO.
UNICEF llama al cese inmediato de las hostilidades y que todas las partes protejan incondicionalmente a los niños y niñas de las armas y les brinden la especial protección a la que tienen derecho de acuerdo a las obligaciones establecidas en el derecho internacional humanitarios y los derechos humanos. Ningún lugar es seguro para niños y niñas mientras continúe el combate.
UNICEF trabaja en los lugares con condiciones más duras en el mundo para llegar a los niños, niñas y adolescentes más vulnerables, y proteger los derechos de la infancia. Hacemos todo lo posible para ayudar a los niños a sobrevivir, prosperar y desarrollar todo su potencial, desde la primera infancia hasta la adolescencia.
Antes, durante y después de cada emergencia humanitaria, UNICEF está en terreno, llevando ayuda que salva vidas y entrega esperanza a los niños y sus familias.
La ayuda humanitaria para los niños y niñas del mundo no se detiene. Para el 2023 nuestro desafío es grande y buscamos:
Todo esto lo lograremos con el apoyo de nuestros socios, socias y donantes.
Plumpy'Nut®, es un alimento terapéutico listo para su uso (RUTF por sus siglas en inglés), alto en energía y usado para el tratamiento de la desnutrición severa aguda (la forma más extrema de desnutrición) que con sólo 3 sobres al día puede salvar a un niño o niña en un periodo de 4 a 6 semanas.
La facilidad de su uso es un enorme avance en la lucha contra la desnutrición infantil sobre todo para llegar a los lugares con las condiciones más duras en el mundo, como zonas de conflicto.
¿Cómo funciona?
Una vez identificado su estado nutricional, se entregan las cantidades de Plumpy'Nut® necesarias para reestablecer su salud. Una simple solucion con un gran impacto en la vida de niños y niñas que lo necesitan.
Los niños y niñas que viven en las zonas de conflicto de todo el mundo siguen sufriendo ataques a una escala aterradora.
Para monitorear, prevenir y frenar con mayor eficacia los ataques contra los niños, el Consejo de Seguridad de la ONU identificó y condenó las siguientes 6 violaciones graves contra los derechos de la infancia en tiempos de guerra:
Lo problemas de la niñez empeoraron por la pandemia y por el incremento de los conflictos armados en el mundo. Los niños y niñas necesitan paz para crecer, desarrollarse y cumplir sus sueños, y para lograrlo, tu donación cada mes nos permite avanzar y trabajar en soluciones a mediano y largo plazo que garanticen los derechos de los niños y niñas a la educación, salud y protección. Los niños no pueden esperar.
Gracias al aporte de nuestros socios y socias, pudimos brindar apoyo y protección a millones de niños y niñas en más de 144 países.
Te invitamos a ver nuestro Informe Anual aquí.